Newsletter | April 2025

 

 

Click here for the English Version

🪸 OBSAM  | Nos unimos al equipo en una de sus salidas de campo

© Philip North-Coombes

¡Un emocionante día fuera de la oficina!

Nuestra compañera Sara se unió a Eva y Aina, las investigadoras del IME-OBSAM a cargo del proyecto de Restauración y Conservación de bahías someras en una de sus salidas de campo. La expedición incluyó la revisión del experimento de restauración de Gongolaria barbata. Esta alga excepcional es conocida como una especie “ingeniera” o “formadora de hábitat”, ya que ofrece refugio y recursos vitales para otras algas y organismos marinos. También recogimos datos de los sensores de temperatura instalados en Addaia para monitorizar los posibles impactos de las olas de calor.

Y, por supuesto, ningún viaje a la bahía estaría completo sin un par de baños inolvidables entre las praderas de Cymodocea nodosa y Rytiphlaea tinctoria, dos especies clave que crean hábitats para muchos organismos marinos.

Cymodocea nodosa habita en los fondos arenosos y fangosos de las bahías someras y es la segunda planta marina más importante del Mediterráneo, por detrás de la Posidonia oceanica. Ayuda a mantener el agua clara atrapando sedimentos suspendidos, absorbiendo nutrientes, produciendo oxígeno y ofreciendo refugio, áreas de cría y alimento para una gran variedad de vida marina. En cuanto a Rytiphlaea tinctoria, proporciona un hogar a pequeños seres marinos, ayuda a reciclar nutrientes y protege el fondo marino de la erosión. Además, se utilizaba tradicionalmente para producir tintes naturales, ¡de ahí su nombre, tinctoria!

El equipo también visitó el arrecife de Posidonia en s’Estany, el más grande de Menorca. ¡Una experiencia única!

Tuvimos la suerte de contar con el fotógrafo Philip North-Coombes, uno de nuestros increíbles voluntarios, quien se unió para tomar unas fotos preciosas, que pronto compartiremos. ¡Muchísimas gracias, Philip!

Más información sobre el proyecto

🌊 TEJIENDO FUTURO | ¡Depeche Mode vuelve a apoyarnos en nuestra lucha contra el plástico!

© SEOLIVES

El pasado 6 de abril, nuestra Alianza Plastic Free Menorca recolectó y analizó 22,8 kg de residuos plásticos recogidos en la playa de Arenal d’en Castell, gracias al increíble apoyo de 43 personas voluntarias. Esta acción fue posible gracias a nuestra colaboración con la TUI Care Foundation.

Durante la recogida, las personas participantes también colaboraron en la clasificación de los residuos, entre los que se encontraron 285 fragmentos de plástico laminar, 149 tapones de botellas de plástico y 110 colillas.

Además, las personas voluntarias conocieron de primera mano los objetivos a largo plazo del programa Destination Zero Waste Menorca, entre los que destacan la creación de la primera playa libre de plásticos de Menorca, la certificación de empresas plastic-free, y la ampliación de nuestro proyecto PescArt Menorca, que transforma redes de pesca en desuso en productos artesanales.

Esta colaboración con la TUI Care Foundation, que se extenderá hasta 2027, seguirá apoyando la recogida de datos, la sensibilización pública y las soluciones lideradas por la comunidad —incluyendo también una contribución al desarrollo de un innovador Plastic Lab para involucrar a la ciudadanía en el reciclaje creativo de plásticos.

📸⚡ ¡Muchísimas gracias a nuestro maravilloso voluntario Dani Olives (SEOLIVES) por ayudarnos durante la jornada con fotos y vídeos, ¡muy pronto compartiremos algunas de ellas!

Lee la noticia completa en nuestra web

🌿🌊 FINCA S’ULLESTRAR | Ayudamos a la familia de Finca S’Ullestrar con los bancales permanentes para su huerto

¡Preparando los cultivos para la temporada de verano!

También visitamos Finca S’Ullestrar junto con Sixto de The Regen Academy para ayudar a Carme y Jordi de S’Ullestrar a comenzar la instalación del sistema de bancales permanentes y del riego localizado en su huerta, ¡una de las acciones clave de este año según el Plan de Acción en curso, que marca su transición de la agricultura convencional a finca certificada orgánica a través del uso de prácticas regenerativas!

Más información sobre el proyecto

🌿🌊 OBSAM & IMEDEA | Presentamos el proyecto ARTEMIS: una iniciativa a nivel mediterráneo para restaurar las praderas de Posidonia y proteger su increíble biodiversidad, su capacidad de almacenar carbono azul y los valiosos recursos de sus ecosistemas

© IME-OBSAM

La restauración de la Posidonia en Cala Blanca arranca con el proyecto ARTEMIS

Nos alegra compartir que Menorca ha sido seleccionada como uno de los cuatro sitios piloto en el Mediterráneo dentro del proyecto ARTEMIS, una iniciativa europea que busca restaurar praderas marinas y fomentar la biodiversidad marina. Liderado a nivel local por IMEDEA y OBSAM-IME, el proyecto se centra actualmente en Cala Blanca, donde se están llevando a cabo estudios submarinos para conocer el estado ecológico y la biodiversidad de la pradera de Posidonia oceanica. Este estudio inicial es un paso clave antes de iniciar la restauración prevista para finales de este año, en una zona degradada por un vertido de bentonita en el pasado.

Paralelamente, investigadores/as del CEAB-CSIC están analizando la capacidad de la pradera para almacenar carbono azul, destacando así el papel clave de la posidonia en la lucha contra el cambio climático.

👉 Desde Menorca Preservation, estamos muy felices de poder contribuir a este ambicioso esfuerzo por proteger y restaurar uno de los ecosistemas más valiosos de nuestra isla.

Lee el artículo completo en nuestra web

¿Has guardado la fecha de nuestra Gala Benéfica?
¡Muy pronto desvelaremos todos los detalles!

📌 PRÓXIMOS EVENTOS Y ACTIVIDADES | Charlas, formaciones y recogidas de plástico

🟢 ALIANZA CALANT XARXES | Presentación de la Guía de Consumo de Pescado y Marisco de las Islas Baleares

📅 Martes, 29 de Abril
🕘 De 19h a 20:30h.
📍 Centro de Convenciones de Es Mercadal.
✍🏻 Este es un evento gratuito. Se requiere inscripción: https://lu.ma/hmt10l7r

🟢 ALIANZA PLASTIC FREE MENORCA | Presentación de los resultados del proyecto Surfing for Science

Desde Plastic Free Menorca colaboramos compartiendo datos para el proyecto Surfing for Science, a través del cual se investiga la contaminación por microplásticos de la zona costera y se analiza su abundancia, tamaño, color y tipo de polímero.

📅 Viernes, 2 de Mayo
🕘 De 17h a 19h.
📍 Institut Menorquí d’Estudis,
Camí des Castell, 28, 07702 Maó, Illes Balears.
✍🏻 Este es un evento gratuito. 

🟢 PESCART MENORCA | Taller de reciclaje creativo en Ferreries

📅 Lunes, 12 de Mayo
🕘 Por la tarde (Pendiente confirmación)
📍 Ferreries
✍🏻 Este es un evento gratuito. Para inscribirte, por favor ponte en contacto con nuria@plasticfreemenorca.org

🤝 Con el apoyo de TUI Care Foundation.
#DestinationZeroWaste

🤝 Apoya nuestro trabajo con una donación 🤝

¿Te gustaría convertirte en un Business Partner de Menorca Preservation?

🤓 Al contribuir con una donación anual y/o implementar iniciativas de recaudación de fondos para MeP, estarás uniéndote a una red de empresas comprometidas con la protección del patrimonio natural de Menorca. Como Business Partner, tu empresa desempeñará un papel activo en la promoción de la conciencia medioambiental adoptando estándares de sostenibilidad e identificando formas de reducir su impacto en el medio ambiente. ¡Tu contribución nos ayudará a proteger la increíble biodiversidad que hace que Menorca sea tan especial!

 ¡Haz clic aquí para ponerte en contacto con nuestro equipo!

¡Apóyanos!

Haz una donación
Ponte en contacto con nuestro equipo

¡Comparte nuestro boletín con tus amigos! ¡Comparte nuestro boletín con tus amigos!

Facebook

Link

LinkedIn

Facebook

Link

LinkedIn

www.menorcapreservation.org

Copyright © 2025 Menorca Preservation, All rights reserved.
Recibe estos correos porque se suscribió al boletín de noticias de Menorca Preservation.Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

Email Marketing Powered by Mailchimp