Newsletter | August 2025

 

Clik here for the English Version

BAHÍAS SOMERAS: LOS TESOROS ESCONDIDOS DE MENORCA

Descubre algunos de sus habitantes más fascinantes

El verano es la estación en la que más nos dejamos abrazar por el mar: nadando entre peces variopintos, explorando con las gafas de snorkel o simplemente paseando junto a la orilla. En cada encuentro, consciente o no, descubrimos que el Mediterráneo esconde un sinfín de riquezas que nos invitan a admirarlo y respetarlo.

Pocas zonas concentran tanta vida como las bahías someras. Estos espacios marinos, de aguas tranquilas y poco profundas con una mínima influencia de agua dulce, son auténticos refugios donde se entrelazan distintas comunidades bentónicas –aquellos animales o plantas que habitan en el fondo del mar– formando un mosaico vibrante de biodiversidad.

Aquí se alimentan, crecen y se refugian especies clave del Mediterráneo: algunas de gran valor pesquero, otras amenazadas y muchas otras imprescindibles para equilibrio de todo el ecosistema.

Con el verano llegando a su fin y septiembre invitándonos a retomar poco a poco nuestras rutinas, queremos sumergirte una vez más en nuestro mar para descubrir cinco habitantes fascinantes de las bahías someras de Menorca, verdaderos tesoros de vida.

5 increíbles habitantes de las bahías someras de Menorca

Cymodocea nodosa – ©Adrià Mas Escandell para el Certamen MARE.

La seba (Cymodocea nodosa) es una delicada planta marina que tapiza los fondos arenosos, fijando el sedimento con sus raíces y ayudando a proteger la costa de la erosión. Sus hojas ondulantes forman sebadales –praderas submarinas– donde los peces alevines –crías de peces– y multitud de invertebrados encuentran alimento y refugio. 

💡Dato curioso: es la segunda planta marina más importante del Mediterráneo —aún más resistente al calor y mejor colonizadora de fondos de arena y fangosos que la famosa Posidonia oceanica.

Cladocora caespitosa – ©Cristina Amanda Tur para el Certamen MARE.

La madrépora mediterránea (Cladocora caespitosa) (foto 1) es el único coral formador de arrecifes endémico del Mediterráneo, catalogado como especie en peligro de extinción por la UICN. Forma densas colonias, ofreciendo alimento y refugio a una gran variedad de especies marinas. Con su esqueleto calcáreo y su extraordinaria longevidad, es una auténtica joya del fondo marino, aunque muy vulnerable al cambio climático y a los impactos humanos.

💡Dato curioso: algunas colonias tienen centenares de años de antigüedad, siendo testigos vivos de la historia del Mediterráneo. En Menorca puede encontrarse a lo largo de toda la costa, especialmente en Cala Pedrera, Fornells y el puerto de Ciutadella.

La gamba pistola (Alpheus macrocheles) (foto 2) es una “gamba con superpoderes” que habita en Menorca, pero también puede encontrarse en otras regiones como por ejemplo las Islas Canarias. Aunque solo mide entre 3 y 5 cm, esta pequeña criatura puede liberar una onda de choque al chasquear su gran pinza, creando una burbuja submarina que viaja a más de 90 km/h y alcanza temperaturas de hasta 4.700 °C. Este estallido lo utiliza para cazar, defenderse o incluso comunicarse. En Menorca se encuentran las especies Alpheus dentipes y Alpheus macrocheles, desde aguas poco profundas hasta los fondos más hondos.

💡Dato curioso: según la especie, la gamba pistola puede presentar diferentes colores, que van del naranja y el rojo al gris o el marrón.

Ecteinascidia turbinata – ©Aina Blanco-Magadán

Ecteinascidia turbinata (foto 3) es una ascidia colonial, un organismo muy especial formado por multitud de pequeños individuos que se mantienen juntos. Anclada a rocas, algas, rizomas de fanerógamas marinas o incluso a estructuras portuarias, es conocida como la “flauta del mar” por los pequeños orificios a través de los cuales filtra plancton, algas y detritos, ayudando a mantener el agua limpia y clara.

💡Dato curioso: se trata de una especie alóctona originaria de los manglares del Caribe, y produce el compuesto Ecteinascidina 743, el primer fármaco marino contra el cáncer aprobado por la Unión Europea para su uso comercial.

La anguila europea (Anguilla anguilla) (foto 4) es uno de los peces más misteriosos del mundo. Nace en el lejano mar de los Sargazos –a más de 5.000 km de Menorca– y sus larvas recorren miles de kilómetros a la deriva por el Atlántico hasta llegar al Mediterráneo, donde las jóvenes anguilas se establecen en bahías, lagunas y ríos para crecer. Tras muchos años, los adultos emprenden el largo viaje de regreso a los Sargazos para reproducirse. En Menorca puede encontrarse en la Albufera des Grau, en los Verges de Sant Joan e incluso en cuevas con agua subterránea.

💡Dato curioso: su esperanza de vida en libertad varía entre 6 y 20 años, aunque en cautividad se han registrado ejemplares que han superado los 80 años.

El proyecto “Conservación y Restauración de las Bahías Someras”, liderado por OBSAM-IME en colaboración con la Fundación Marilles, GOB Menorca y Menorca Preservation, trabaja para mejorar el estado de conservación de las bahías de Fornells, Addaia y el puerto de Maó. Gracias a una exhaustiva investigación y a la colaboración entre entidades, se han elaborado tres Propuestas de Gestión Integrada que contienen más de 150 medidas concretas centradas en cinco objetivos clave: conservación, investigación, seguimiento, colaboración y gobernanza ciudadana.

Desde Menorca Preservation estamos muy felices de haber contribuido a hacer esto posible –y queremos expresar también nuestro agradecimiento a Cristine Bedfor, una de las Business Partners de Menorca Preservation, que ha apoyado generosamente este proyecto con su donación anual.

¿Nos ayudas a seguir protegiendo el patrimonio natural de Menorca?


HAZ UNA DONACIÓN

📌 PRÓXIMOS EVENTOS Y ACTIVIDADES | Charlas, talleres y recogidas de plástico

🎉 PLASTIC FREE MENORCA FEST | Charlas, talleres, recogidas de plástico… ¡y muchas otras actividades!

Un día para poner el foco en la contaminación por plásticos y explorar soluciones reales – con charlas, talleres, limpiezas de playas, actividades en la naturaleza, ciencia ciudadana, artesanía e incluso una experiencia gastronómica libre de plásticos. ¡Estáte atento/a! Compartiremos más detalles muy pronto en nuestras redes sociales y en nuestra página web.

📅 Sábado, 27 de Septiembre
🕘 10am-7pm
📍 Punta Prima

🤝 Con el apoyo de Conservation Collective, gracias a su colaboración con Depeche Mode & Hublot a través del Memento Mori world tour.

🎬 OCEAN FILM FESTIVAL WORLD TOUR 2025 | Proyección Especial en Menorca

El Ocean Film Festival World Tour es un festival internacional originario de Australia, celebrado desde 2013, que tiene como misión inspirar y concienciar al público sobre la importancia de nuestros océanos a través del cine. Este evento audiovisual itinerante recorre anualmente países como Italia, Dinamarca, Nueva Zelanda, México, Brasil, China, EE.UU., Reino Unido y España, presentando una cuidada selección de películas independientes que abordan temas relacionados con los océanos, la aventura y el deporte responsable.

📅 Domingo, 28 de Septiembre
🕘 18:30
📍 Cinemes Moix Negre (Ciutadella)
🎟️ Venta de entradas muy pronto en: www.oceanfilmfestival.es

ℹ️ ALIANZA PLASTIC FREE MENORCA | Punto de información sobre la contaminación por plásticos dentro de la iniciativa “Plastic Free Beach” en Punta Prima

📅 Domingo, 14 de Septiembre
🕘 Durante la mañana
📍 Punta Prima

🤝 En colaboración con la TUI Care Foundation.
#DestinationZeroWaste

🤝 Apoya nuestro trabajo con una donación 🤝

¿Te gustaría convertirte en un Business Partner de Menorca Preservation?

🤓 Al contribuir con una donación anual y/o implementar iniciativas de recaudación de fondos para MeP, estarás uniéndote a una red de empresas comprometidas con la protección del patrimonio natural de Menorca. Como Business Partner, tu empresa desempeñará un papel activo en la promoción de la conciencia medioambiental adoptando estándares de sostenibilidad e identificando formas de reducir su impacto en el medio ambiente. ¡Tu contribución nos ayudará a proteger la increíble biodiversidad que hace que Menorca sea tan especial!

 ¡Haz clic aquí para ponerte en contacto con nuestro equipo!

Haz una donación
Ponte en contacto con nuestro equipo

Comparte nuestro boletín con tus amistades Comparte nuestro boletín con tus amistades

Facebook

Link

LinkedIn

www.menorcapreservation.org

Copyright © 2025 Menorca Preservation, All rights reserved.
Recibe estos correos porque se suscribió al boletín de noticias de Menorca Preservation.

Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

Email Marketing Powered by Mailchimp