MENORCA PRESERVADA
Queremos apoyar al sector primario de Menorca en su transición hacia una Agricultura Sostenible
El sector primario es un elemento clave no sólo a la hora de proporcionar alimentos a la población y, por tanto, asegurar nuestra soberanía alimentaria, sino también para mantener el paisaje, hacer frente al cambio climático, diversificar la economía, estructurar nuestro territorio y la sociedad del mundo rural de forma sostenible y mantener nuestras tradiciones culturales.
El problema medioambiental
En Menorca, más del 70% de la tierra está bajo gestión agraria y (quitar sin embargo? no le veo el sentido adversativo?), aproximadamente el 95% de esta se destina a la producción es actualmente forrajera, dedicada en su mayor parte a alimentar a las vacas lecheras, nuestra principal actividad productiva, lo que nos ha llevado a producir localmente un 90% más de leche de la que consumimos en Menorca, que se exporta en su totalidad y no se vende localmente, dando pie a una situación totalmente incoherente. A día de hoy, este modelo productivo ya no es rentable para el sector primario ni sostenible para nuestro paisaje, haciendo que su solvencia económica sea altamente dependiente de ayudas externas y además, menos resiliente al cambio climático.
El sector agrario tutela el mosaico paisajístico de Menorca
Nuestro sector agrícola es directamente responsable de la conservación del paisaje en mosaico de Menorca y, como isla, se enfrenta a retos medioambientales críticos:
- Alta presión de los recursos hídricos y aumento de las temperaturas que incrementan el riesgo de sequías e incendios.
- La falta de recursos y de apoyo efectivo para diversificar su producción y/o pasar a prácticas más sostenibles, poniendo en peligro su viabilidad económica.
- Uso escaso de especies autóctonas, aun contribuyendo éstas a aumentar la biodiversidad y siendo más resistentes a las condiciones climáticas.
NUESTRA MISIÓN:
A través del desarrollo de "fincas piloto", queremos mejorar de forma holística la sostenibilidad agrícola de Menorca, garantizando la integridad ecológica de Menorca como Reserva de la Biosfera y reforzando al mismo tiempo la capacidad de recuperación económica de la comunidad agrícola local y la producción de productos locales de alta calidad. Queremos apoyar la viabilidad económica y medioambiental de las explotaciones agrícolas locales, aumentando la resistencia del suelo mediante la aplicación de prácticas agrícolas sostenibles. Además, queremos mejorar la biodiversidad de nuestros entornos naturales y fomentar el uso de especies autóctonas.
NUESTROS OBJETIVOS:
- Apoyar la creación de una "Finca piloto" en agricultura sostenible, ayudándola en su proceso de transición hacia la certificación ecológica de su explotación, de forma que pueda servir de modelo y base de aprendizaje para otras explotaciones de Menorca.
- Entablar relaciones con todas las partes interesadas clave de los sectores de productos locales e identificar formas de seguir apoyando el aumento del consumo de productos locales y la agricultura sostenible.
- Crear un grupo de trabajo / think tank de entidades locales que promueva y catalice la transición agroecológica de Menorca, con capacidad para identificar soluciones efectivas y a largo plazo en agricultura sostenible.
- Identificar carencias y desarrollar posibles proyectos y financiación para impulsar y ampliar nuestro impacto.
- Proporcionar consultas técnicas sobre el terreno a las fincas que han participado en nuestro programa de formación continua MENORCA PRESERVADA, animándoles a poner en práctica de manera efectiva las lecciones aprendidas.
- Animar a los consumidores a comprar alimentos producidos localmente de manera respetuosa con nuestro medio ambiente.
NUESTROS RESULTADOS ESPERADOS:
- Mejora de la biodiversidad: seguimiento del recuento de especies y evaluación de hábitats para documentar los efectos positivos en la fauna y flora locales, incluida la promoción de especies autóctonas para aumentar la resistencia de los ecosistemas.
- Mejora de la salud del suelo: control del aumento de la materia orgánica del suelo y de los niveles de nutrientes, mejorando así la estructura y la fertilidad del suelo.
- Capacidad de retención del agua de lluvia del suelo.
- Resiliencia de las explotaciones ante el cambio climático y la escasez de agua.
- Estabilidad financiera gracias a la mejora del rendimiento económico de los productos locales.
NUESTRO IMPACTO:
Desde 2017 Menorca Preservación ha desarrollado varios proyectos centrados en nuestro pilar de Tierra, a través de los cuales hemos conseguido:
- Redistribuir 20 toneladas de productos locales, apoyando a más de 900 personas vulnerables durante la pandemia de COVID-19 con nuestro proyecto “THINK GLOBAL, ACT LOCAL”
- Más de 160 agricultores locales y otros participantes con mayores conocimientos en agricultura sostenible a través de nuestro programa de formación MENORCA PRESERVADA: Más de 1.600 horas de formación impartidas en 34 cursos
- "Finca Piloto" S’Ullestrar: Una explotación lechera convencional identificada en proceso de transición a agricultura sostenible
Premios para nuestro Programa de Formación "MENORCA PRESERVADA":
- Premio Iris 2021 de Turismo y Medio Ambiente
-
Ganador de los Collective Awards 2023 en la categoría:"Desacelerar y adaptarse al cambio climático"