Novedades sobre el Observatorio del Plástico

Menorca Preservation impulsa un Observatorio del Plástico para conocer y actuar sobre la contaminación por plásticos en la isla

Se analizan los tres primeros indicadores para profundizar en el conocimiento sobre los plásticos en Menorca

La Alianza Plastic Free Menorca, el proyecto impulsado por Menorca Preservation, ha obtenido una ayuda de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Gobierno de las Islas Baleares para poner en marcha el Observatorio del Plástico de Menorca, un proyecto innovador que busca mejorar el conocimiento, la gestión y la reducción de los residuos plásticos en Menorca.

El Observatorio nace con el propósito de crear un sistema de indicadores objetivos y accesibles sobre la gestión, los impactos y la normativa relacionada con los plásticos en la isla. Esta información será gestionada por el equipo de la Alianza Plastic Free Menorca, y estará disponible para administraciones públicas, entidades ambientales, centros educativos, empresas y ciudadanía, fomentando la corresponsabilidad y la toma de decisiones informadas.

El proyecto contempla el diseño e implementación de indicadores ambientales sobre plásticos, con el objetivo de medir y evaluar su presencia, gestión e impacto en el entorno. Para ello, se llevará a cabo la recogida y análisis de datos procedentes de fuentes oficiales y estudios científicos, garantizando así una base sólida y rigurosa de información. La iniciativa se lleva desarrollando desde inicios del 2025, y esta ayuda se destinará a analizar los tres primeros indicadores. Los indicadores son datos que se analizan para obtener la evolución de un fenómeno que se quiera medir. En este caso, se analizará cómo se gestionan los residuos plásticos, el impacto de los plásticos en el medio ambiente y el grado de cumplimiento de la normativa relativa a los plásticos.

Este primer año, se concibe como la fase piloto de este proyecto de continuidad que permitirá actualizar anualmente los indicadores:

“Llevamos trabajando en el Observatorio desde principios de año cuando nos dimos cuenta de la falta de información sobre la gestión, los impactos y el cumplimiento de la normativa respecto los plásticos. Asimismo, desde Plastic Free Menorca llevamos un año trabajando en la caracterización de los residuos plásticos y queríamos compartir con la sociedad menorquina todo el conocimiento que se está generado con esta actividad de estudio en detalle de la contaminación por plásticos presente en la isla”, explica Marta Pérez, coordinadora de la Alianza Plastic Free Menorca.

A partir de los resultados obtenidos, se elaborarán materiales divulgativos digitales en catalán, castellano, inglés y francés, con un lenguaje claro y accesible para todos los públicos. Finalmente, los contenidos se difundirán a través de medios locales, redes sociales y una presentación pública abierta a la ciudadanía, fomentando la sensibilización y la participación social en la reducción del uso y vertido de plásticos.

La financiación concedida permitirá cubrir parte de los costes de desarrollo, comunicación y difusión, mientras que el resto será cofinanciado por Menorca Preservation.