OBSAM-IME | Seguimiento Posidonia 2025

5,810 € otorgados

COSTE TOTAL DEL PROYECTO – 12,530€

EN PROCESO

  • Organización que solicita financiación: OBSAM-IME
  • Duración del proyecto: Junio 2025 a Diciembre 2025
  • Area de interés: Mar
  • Otras organizaciones involucradas: TRAGSATEC, GOB Menorca, Instituto Balear de la Natura.

Resumen del Proyecto:

El proyecto “Monitoreo de las praderas de Posidonia oceanica – 2025” da continuidad a un estudio bienal de largo recorrido iniciado en 2004. Esta fase incluye el muestreo de seis estaciones a lo largo de la costa de Menorca para evaluar el estado de conservación de las praderas de Posidonia. Los datos recogidos contribuirán a una sólida serie estadística utilizada para análisis de bioindicadores y toma de decisiones en línea con el Decreto de Posidonia y el marco de la Reserva de la Biosfera. El estudio también se centrará en identificar supervivientes de Pinna nobilis (una especie en peligro crítico) y detectar especies invasoras.

 

Objetivos principales:

El proyecto tiene dos objetivos generales:

  1. Evaluar el estado de conservación de las praderas de Posidonia oceanica en Menorca.
  2. Fortalecer la colaboración entre los actores regionales implicados en la gestión del medio marino.

 

Objetivos específicos para 2025:

  1. Continuar con la red de monitoreo e iniciar el ciclo de muestreo 2025–2026.
  2. Muestrear 6 estaciones establecidas, cubriendo las zonas superior, media e inferior.
  3. Localizar ejemplares supervivientes de Pinna nobilis.
  4. Ampliar la serie estadística para el análisis de bioindicadores.
  5. Detectar áreas sensibles y desequilibrios ecológicos.

 

Resultados esperados:

Resultados ambientales:

  • Ampliación de la serie de datos con un año adicional de monitoreo.
  • Elaboración de un informe técnico completo con análisis de tendencias, densidad, cobertura y presencia de especies clave.
  • Integración de los datos de Menorca en el Informe del Mar Balear.
  • Incorporación de los datos en la base oficial del Govern de les Illes Balears.

Resultados Sociales, Económicos y/o Políticos:

  • Aportar datos fiables a responsables políticos, investigadores y gestores de espacios protegidos.
  • Fomentar la colaboración entre instituciones públicas, ONG y administraciones locales.
  • Promover el desarrollo de capacidades mediante la participación de científicos marinos y técnicos.
  • Apoyar una gestión ambiental y una toma de decisiones basada en la evidencia.
  • Favorecer la coordinación regional en el ámbito balear mediante el uso compartido de datos e indicadores.

 

Legado del proyecto:

Desde 2004, este proyecto ha generado una valiosa base de datos para el monitoreo de las praderas de Posidonia. El muestreo planificado para 2025 y el previsto para 2026 tienen como objetivo asegurar un seguimiento ecológico continuo. Los datos contribuirán al diseño de estrategias de protección y a la creación de un indicador de conservación a escala balear. OBSAM y sus colaboradores tienen el compromiso de mantener y ampliar esta base de datos, asegurando una gestión marina eficaz a largo plazo.

This map is loading. if you can still see this message after a while you may have javascript turned off.