PescART Menorca reforzarÔ su estrategia comercial durante este año gracias al apoyo de la Fundació Sa Nostra y CaixaBank

El proyecto de reciclaje de redes de pesca descartadas de la Alianza Menorca Sin PlÔstico y Menorca Preservation afronta su tercer año de vida centrÔndose en su desarrollo comercial, gracias a la financiación recibida por la Fundación Sa Nostra y CaixaBank
En 2023 PescART reforzarĆ” su comercialización gracias a la aportación de 10.000⬠otorgada por parte de la Fundació Sa Nostra y CaixaBank. Con el objetivo de afianzar y reforzar la viabilidad comercial de esta iniciativa, la Alianza Menorca Sin PlĆ”stico llevarĆ” a cabo varias acciones, que abarcan desde la creación de una pĆ”gina web a modo de escaparate de los productos creados por las artesanas y empresas involucradas en el proyecto, hasta la realización de formaciones centradas en la comercialización y la comunicación ambiental. Por otro lado, acorde con el espĆritu colaborativo del proyecto, la Alianza ofrecerĆ” formación a personas interesadas para dotarlas de herramientas de creación de productos artesanales con las redes descartadas.
PescART Menorca tiene como objetivo convertir las redes de pesca desechadas en nuevos productos comercialmente viables para, de esta forma, reducir el significativo impacto medioambiental que este residuo estaba suponiendo. En este sentido, el proyecto anhela restituir el valor al residuo, fomentando la economĆa circular y la simbiosis entre la preservación del medio ambiente y el sector artesanal local, a la vez que busca la cooperación entre el sector productivo, es decir, las cofradĆas de pescadores, y los actores clave en el Ć”mbito social, como la Fundación para Personas con Discapacidad de Menorca. Gracias al proyecto, por un lado, se evita generar un residuo, aprovechĆ”ndolo como materia prima para nuevos productos comercialmente viables. Y, por el otro, se impulsa la generación de empleo y economĆa verde, uniĆ©ndolo a acciones de integración social.
Cabe recordar que el proyecto PescART Menorca nació en 2021 gracias al apoyo de Menorca Preservation, Ports IB y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Sus primeros pasos fueron la instalación de contenedores para la recogida de redes en Fornells y en Ciutadella, la organización de la logĆstica para recogerlas y almacenarlas, y la realización de talleres para incorporar a nuevas personas e ideas al proyecto.
Por Ćŗltimo, hay que destacar que PescART Menorca busca colaboraciones, tanto de personas del gremio de la artesanĆa y otros sectores productivos con capacidad de dar un nuevo uso a las redes descartadas, como del sector pesquero y de cualquier iniciativa de carĆ”cter social y cultural alineada con la visión del proyecto.
