MEPF y Proyecto Menorca
MÁS PECES, MENOS PLÁSTICO, evento de lanzamiento de la campaña para reducir plásticos en pescaderías.
This weekend we went to the Local Market of Ciutadella for the launching event of Campaign “More fish, less plastic” carried out by the LEADER Association Illa de Menorca together with the Local Action Group of Fishing of Menorca. The Menorca Preservation Fund funds this campaign under Project Menorca (with the support of Blue Marine Foundation and Sunseeker international) to reduce marine pollution by replacing the harmful packaging used for the sale of fish (made of plastic and polystyrene) by providing biodegradable bags (suitable for composting them) and paper to wrap the fish, to fresh fish sale points of Menorca. This contributes to reduce the use of plastics in fresh fish sale points and to raise awareness among the costumers about the environmental problem they generate at sea.
Durante el evento de lanzamiento, se entregaron los materiales diseñados dentro de la campaña, incluyendo volantes y carteles informativos, a los dueños de los puestos en el mercado municipal. El presidente de Leader, Francisco Canales y Ana Pedraz de la Fundación para la Preservación de Menorca participaron en este acto apoyado por el Consell Insular con la presencia de Aram Ortega, Conseller de Medio Ambiente del Consell Insular y el Ayuntamiento de Ciutadella con la presencia de Joana Gomila, alcaldesa de Ciutadella y Noemí Campos, concejala de Comercio de dicho Ayuntamiento.
La campaña “Más peces, menos plástico” entregará, a los puntos de venta de pescado fresco, un total de 30.000 bolsas compostables y biodegradables, fabricadas con fécula de maiz y 50.000 papeles alimentarios para envolver el pescado, para recuperar la costumbre de envolver el pescado en papel, así como 1000 bolsas reutilizables de rafia. El objetivo es cambiar los hábitos de las personas que se acercan al mercado a comprar pescado, evitando el uso de bolsas de plástico para hacer la compra. También trabaja con quienes atienden los puestos para que pesen los pescados envolviéndolos en papel o usando las bolsas biodegradables para que se conviertan en agentes de cambio activos, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de optar por hábitos de consumo más respetuosos con el medioambiente ya que a nivel global consumimos más de un millón de bolsas de plástico por minuto (500 billones de bolsas de plástico cada año según informes de la ONU) con una vida con una vida útil de algo más de 15 minutos.
Finalmente, se realizarán vídeos cortos y una serie de imágenes que ayudarán a difundir el mensaje a través de las redes sociales.
Agradecemos la implicación en este acto de lanzamiento de David Doblado de la Asociación Leader, a Joana Barceló del Ayuntamiento de Ciutadella y a la Cofradía de pescadores de Ciutadella. Las cofradías de pescadores de Fornells, Maó y las asociaciones de comerciantes de Menorca también colaboran con el proyecto que incluirá todas las pescaderías de Menorca.
Los plásticos pueden provocar que los animales marinos se enreden o se asfixien en ellos. Asimismo, con el tiempo, estos plásticos se descomponen en pequeñas partículas, micro plásticos, que actúan como imanes de sustancias tóxicas pudiendo un gran número de organismos marinos acabar ingiriéndolos.
No te olvides de pedir bolsas y papeles “Más peces, menos plástico” la próxima vez que vayas a comprar pescado a los mercados tradicionales para contribuir a revetir la tendencia según la cual se calcula que en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar, de seguir al ritmo que lo hacemos.







