
PROYECTOS
Mar
IMEDEA | Seguimiento científico restauración pradera de posidonia
10.556€ otorgados
COSTE TOTAL DEL PROYECTO – 10.556€
EN PROCESO
- Organización que solicita financiación:IMEDEA – Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB)
- Duración del proyecto: Septiembre 2025 a Octubre 2026
- Area de interés: Mar
- Otras organizaciones involucradas: IME-OBSAM (Institut Menorquí d’Estudis – Observatori Socioambiental de Menorca)
Resumen del Proyecto:
El proyecto “Monitoreo científico de la restauración de una pradera de Posidonia oceanica en Ciutadella” apoya la recuperación ecológica de las praderas marinas dañadas por actividades humanas, en particular la construcción de la planta desaladora de Ciutadella. En el marco del proyecto Interreg Euromed ARTEMIS, se plantarán 1.040 fragmentos de rizoma en un área de 1.638 m² cerca de Cala Blanca. IMEDEA es responsable del monitoreo científico específico de la supervivencia y desarrollo del material plantado durante el primer año. Estos datos serán clave para evaluar el éxito inicial de la restauración.
Objetivos principales:
El estudio busca:
- Evaluar la supervivencia y desarrollo de los fragmentos de rizoma de Posidonia oceanica plantados en 2025.
- Comparar el rendimiento de los ejemplares plantados con clones naturales de la zona marcados como referencia.
- Proporcionar datos científicos para fundamentar el monitoreo a largo plazo de la efectividad de la restauración de praderas marinas.
Resultados esperados:
Resultados ambientales:
- Datos de referencia de la campaña de monitoreo inicial (0), incluyendo: Identificación y marcado in situ de clones naturales de P. oceanica y Estimación de la densidad de haces foliares en parcelas plantadas y zonas adyacentes.
- Datos de la campaña de monitoreo tras un año (1), que incluirán: Supervivencia y crecimiento (número de haces por fragmento) de los fragmentos plantados y los clones naturales y Reestimación de la densidad de haces foliares tanto en las parcelas plantadas como en las praderas de control.
Estos resultados permitirán evaluar el éxito de la restauración y la recuperación de la biodiversidad.
Resultados Sociales, Económicos y/o Políticos:
- Fortalecer la colaboración científica entre IMEDEA e IME-OBSAM.
- Aportar datos de referencia al conjunto del proyecto Interreg Euromed ARTEMIS.
- Generar resultados científicos que respalden políticas de conservación basadas en evidencia.
- Contribuir al desarrollo de metodologías de restauración escalables en el Mediterráneo.
- Potenciar los servicios ecosistémicos como el hábitat de cría de peces gracias al aumento de la complejidad estructural del fondo marino.
Legado del proyecto:
Dado el crecimiento lento de la Posidonia oceanica, es imprescindible un monitoreo a largo plazo (mínimo 5 años) para evaluar el impacto ecológico de la restauración. Este proyecto garantiza el primer año de seguimiento, esencial para establecer las bases de las futuras campañas. Los datos generados contribuirán a la literatura científica, a las directrices regionales (por ejemplo, la Red Mediterránea de Posidonia) y a las mejores prácticas en restauración en Baleares y otras regiones.