II Seminario de Acuicultura Regenerativa de GOB Menorca

El cambio climático y la necesidad de preservar nuestro litoral nos obligan a encontrar alternativas resilientes y sostenibles. El Seminario de Acuicultura Regenerativa de GOB Menorca regresa en 2025 para seguir abordando estas cuestiones y explorar cómo pueden resolverse en una isla como Menorca.

¿Qué es la acuicultura regenerativa? ¿Existen precedentes de esta actividad en Menorca? ¿Es posible compatibilizar la actividad marina con un modelo sostenible?
La segunda edición del Seminario de Acuicultura Regenerativa explorará estas y otras cuestiones con la participación de expertos y profesionales del sector, compartiendo conocimientos, experiencias y propuestas que contribuyan a definir el futuro de una acuicultura más respetuosa con los ecosistemas marinos y con la sociedad.

El puerto de Maó es un puerto natural de gran valor ecológico. Sin embargo, la conservación de este entorno único no siempre ha sido una prioridad. La acuicultura regenerativa ofrece la posibilidad de garantizar una producción económica local a la vez que se protege el medio ambiente, contribuyendo a la regeneración de los hábitats marinos y a la diversificación de la economía portuaria. Impulsar otras actividades económicas también puede ayudar a ofrecer alternativas a la pesca convencional, que afronta grandes retos como el agotamiento de los recursos o el cambio climático.

El objetivo del seminario es dar a conocer esta práctica, revisar las actividades tradicionales desde una perspectiva histórica y aportar una visión práctica que inspire nuevas iniciativas.

Ponentes y programa

El evento se celebrará el sábado 11 de octubre. La primera parte, con dos ponencias, tendrá lugar en el Museu de Menorca.

El seminario será inaugurado por Adolf Sintes Carreras, historiador especializado en etnología y patrimonio tradicional, con la ponencia “El marisqueo en el puerto de Maó: un valioso patrimonio histórico con un gran potencial de futuro”.

La segunda ponencia se centrará en un caso práctico y de éxito: la experiencia y los conocimientos del investigador Raül Golo, cofundador de la empresa Alga Brava. Su intervención, titulada “Innovación en el cultivo de algas para la sostenibilidad y la economía azul”, presentará los últimos estudios y proyectos de acuicultura de algas que se están desarrollando en el Mediterráneo.

Después de la comida, viviremos la acuicultura en primera persona de la mano del mariscador Paco González. Realizaremos una salida en barca para visitar el cultivo de mejillones y, posteriormente, ya en tierra, el último ponente explicará las características del proceso de producción de marisco y compartirá su visión.

Información general

Para inscribirse en el seminario, podéis rellenar el siguiente formulario de inscripciónTambién puede escribir a info@gobmenorca.com, o llamar al 971 350 762.

La matrícula del seminario es de 15 € para el público general, e incluye la comida. Existen descuentos para mariscadores, pescadores y personas socias de GOB.

El II Seminario de Acuicultura Regenerativa cuenta con el apoyo de Menorca Preservation y de la Fundación Marilles.