Reforzando nuestro trabajo para convertir Menorca en un destino libre de plásticos

Nuestra Alianza Plastic Free Menorca, en colaboración con TUI Care Foundation, refuerza su trabajo para convertir Menorca en un destino libre de plásticos

Mesas informativas, recogidas de residuos, cartelería, 0 Plastic Experiences para concienciar a los visitantes y la colaboración con los socorristas de MarSave refuerzan el proyecto impulsado por la Alianza Plastic Free Menorca en colaboración con la TUI Care Foundation

© SEOLIVES
© SEOLIVES

Menorca Preservation, a través de la Alianza Plastic Free Menorca y en colaboración con la TUI Care Foundation dentro de su programa “Destination Zero Waste Menorca”, ha reforzado las acciones dirigidas a los visitantes que recorran la isla durante el verano incluidas en el proyecto. Destacan, por un lado, la iniciativa Plastic Free Beach en Punta Prima, una acción piloto que busca convertir este enclave en un espacio de referencia libre de plásticos, y por otro, las 0 Plastic Experiences, una iniciativa impulsada por 0 Plastic Menorca, entidad miembro de la Alianza, diseñada para incentivar un turismo más consciente con la contaminación por plásticos y con menor impacto ambiental a través de una red de experiencias y actividades certificadas en la reducción de plástico.

Plastic Free Beach: mesas informativas, cartelería y recogidas de residuos

Durante este verano, se han organizado mesas informativas en la playa con el equipo de la Alianza para sensibilizar a residentes y visitantes sobre el impacto de los residuos plásticos y fomentar hábitos más sostenibles. Más de 55 personas se han acercado a estos puntos, participando en dinámicas y actividades educativas.

En paralelo, se han organizado recogidas de residuos tanto con visitantes como con residentes, logrando retirar 2.345 residuos. De estos, 1.880 han sido colillas, un residuo especialmente dañino ya que se divide en millones de micropartículas plásticas y que contamina el agua del mar, poniendo en riesgo la vida marina.

Además, se ha instalado, con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Lluís, cartelería informativa permanente en el paseo contiguo a la playa con recomendaciones para un mejor uso del espacio, reforzando así otros recursos ya presentes como los puntos de reutilización de artículos de playa o la fuente de agua filtrada que permite reducir el consumo de botellas de plástico de un solo uso.

“Menorca recibe más de 1,5 millones de turistas en verano, y gran parte de ellos se concentran en playas y urbanizaciones turísticas. Estos enclaves son estratégicos para la Alianza Plastic Free Menorca porque nos permiten trabajar en la reducción del uso de plásticos con el sector privado mediante certificaciones, con los visitantes a través de iniciativas como los puntos de reutilización de artículos de playa y las fuentes de agua, y en conjunto, creando zonas altamente sensibilizadas con esta problemática ambiental.” explica Marta Pérez, coordinadora de la Alianza, y añade que: “hasta ahora trabajábamos de forma puntual en varias zonas turísticas, pero gracias al apoyo de la TUI Care Foundation hemos podido concentrar esfuerzos y recursos en una zona piloto, donde evaluaremos el impacto durante tres años. Si los resultados son positivos –y creemos que lo serán–, el objetivo es ampliar la iniciativa a otras zonas turísticas de la isla”.

¿Cómo funciona la iniciativa Plastic Free Beach?

El proyecto busca transformar Punta Prima en la primera playa libre de plásticos en Menorca dotándola de recursos que faciliten un consumo responsable y un disfrute más respetuoso del entorno:

  • Puntos de reutilización de artículos de playa, para alargar la vida útil de juguetes, sombrillas y otros artículos.
  • Fuente de agua filtrada, para fomentar el uso de botellas reutilizables y así evitar el uso de botellas de plástico.
  • Certificación ‘plastic-free’ para las empresas de la zona, dotando de herramientas y alternativas al plástico para favorecer un sector turístico más sostenible.
  • Mesas informativas, recogidas y cartelería, para aumentar la conciencia social y la participación comunitaria.

 

0 Plastic Experiences: 30 empresas turísticas animan a disfrutar de Menorca reduciendo la huella plástica y de una forma respetuosa con el medio ambiente

La iniciativa liderada por 0 Plastic Menorca busca implicar directamente al sector turístico ofreciendo a las personas que visitan la isla durante el verano experiencias centradas en minimizar su uso de plásticos de un solo uso. En colaboración con hoteles, restaurantes y empresas de actividades al aire libre, se han creado materiales, contenidos interactivos y recursos para sensibilizar a clientes y dar visibilidad a las alternativas sostenibles.

Entre el 15 de julio y el 10 de septiembre de 2025, un total de 30 empresas adheridas han participado activamente en la campaña, logrando 858 interacciones con turistas interesados en reducir su huella plástica. De entre estas empresas, los alojamientos han sido el principal motor de la iniciativa, generando casi la mitad de las interacciones registradas.

Además, por cada interacción realizada, la asociación 0 Plastic Menorca se compromete a retirar 1 kg de plástico del mar, convirtiendo la acción de los visitantes en un impacto directo.

Desde 0 Plastic Menorca destacan que los resultados muestran una adopción positiva de la propuesta, con gran potencial de crecimiento en próximas temporadas: “El turismo supone una actividad económica muy relevante para la isla, pero es importante ser conscientes de que la población se llega a multiplicar por más de dos durante el verano y del impacto que ello conlleva. Estudios recientes demuestran que, durante la temporada alta, la cantidad de residuos generados por metro cuadrado en las playas de las islas se multiplica casi por 6. Por eso vemos indispensable involucrar cada día más al turista en acciones de concienciación ambiental, incorporándolas a las actividades de ocio que realiza durante su estancia en Menorca. El objetivo de 0 Plastic Experiences es invitar al visitante a ser parte de la solución, minimizando su huella de plástico.” explica Alejandro Mur, Cofundador de 0 Plastic Menorca.

Otras acciones en las playas de Menorca: MarSave colabora con los Puntos de Reutilización de Artículo de Playa

A su vez, la Alianza Plastic Free Menorca también ha seguido trabajando en los Puntos de Reutilización de Artículos de Playa (PRAPs): se han instalado nuevos puntos en empresas privadas y en playas (Arenal d’en Castell y Son Parc).

Se ha identificado que, los PRAPs en las playas, al estar en un espacio público, presentan un mayor nombre de incidencias (productos rotos, basura, etc.). Con el fin de dar respuesta a esta problemática, surgió una nueva colaboración con la empresa de socorrismo MarSave, quienes se ofrecieron para ayudar con las tareas de seguimiento. Su labor en informar a los usuarios sobre el proyecto y a supervisar el buen funcionamiento de los PRAPs está siendo de gran ayuda.

“Los socorristas somos el primer eslabón de la cadena en una emergencia en la playa. Nuestra prioridad siempre será la prevención y la protección de la vida, pero también creemos que una playa segura es una playa cuidada. Por eso nos enorgullece colaborar con Plastic Free Menorca y contribuir a que nuestro lugar de trabajo se conserve en las mejores condiciones posibles, el mayor tiempo posible, para un entorno más seguro y sostenible” comentan Jesús Mariscal, Coordinador de Marsave en Menorca.