
2025 SUBASTA BENÉFICA
Subasta Benéfica
Estas maravillosas experiencias han sido generosamente donadas por nuestros colaboradores para ayudarnos a recaudar fondos para poder seguir apoyando proyectos medioambientales en Menorca. Serán subastadas durante nuestra Gala Benéfica a cargo de Beatriz Ordovás, Directora de Christie's España y Especialista internacional en arte contemporáneo y arte digital.
Si no puede asistir al evento pero le gustaría pujar por alguna de las experiencias, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo en: contact@menorcapreservation.org
¿No conoce nuestra Gala Benéfica?
Descubra todos los detalles y reserve su asistencia a través de este enlace.
📅 17 Julio 2025 durante nuestra Gala Benéfica
📍 La Mola – Mahón
-
- Escapada menorquina de lujo: Una noche en Vestige Santa Ana + Taller de Arte Floral con Alai Zimmermann (para 8 personas)
- Un Día en el Mar por la Ciencia: Expedición de Conservación Marina en el Norte de Menorca con Enric Gener y picnic cortesía de Biniarroca (para 3 personas)
- Escapada de fin de semana a Solo Houses y Venta d’Aubert: Arquitectura, Naturaleza y Vino (para 4-6 personas)
- Una Noche de Cultura y Sabor en Londres: Palco Privado en el Royal Albert Hall & Cena en Wild by Tart (para 5 personas)
- Un día con los expertos en anillamiento de aves migratorias de SOM Menorca y picnic cortesía de Pipet Café (para 8 personas)
- Hunde tus manos en el lado más dulce de Menorca: un taller de repostería con Marisa en Algendaret Nou, una finca de Custodia Agraria (para 4 personas)
Escapada menorquina de lujo: Una noche en Vestige Santa Ana + Taller de Arte Floral con Alai Zimmermann (para 8 personas)
Descubre la magia de Menorca a través de una experiencia que combina lujo, naturaleza y creatividad
PUJA INICIAL: 1.000€




Este exclusivo lote incluye:
- Una noche de alojamiento privado en la finca Santa Ana, cuidadosamente restaurada, para un máximo de ocho personas
- Una cena de tres platos elaborada por el Chef Ejecutivo Joan Bagur, con los mejores productos locales
- Una deliciosa cesta de bienvenida y desayuno para disfrutar a tu ritmo
- Un taller privado de arte floral (2h) con la artista local Alai Zimmermann, en plena naturaleza
Situada cerca de la emblemática Cala Macarella, Santa Ana combina el encanto rural con el lujo refinado. Restaurada con esmero y con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la finca ofrece tranquilidad, estilo y confort en un entorno natural incomparable. La cena será diseñada por Joan Bagur, menorquín y Chef Ejecutivo de Vestige, cuya cocina rinde homenaje a la rica tradición gastronómica de la isla.
El grupo también disfrutará de un taller práctico dirigido por Alai Zimmermann, cuyas creaciones botánicas nacen de la flora silvestre y cultivada de la isla. Comenzará con un paseo consciente para recolectar plantas autóctonas de Menorca de forma cuidadosa y respetuosa. Con estos materiales, las personas invitadas crearán una corona botánica única para llevar puesta o para decorar, combinando elementos naturales con técnicas sencillas e intuitivas. Esta es una oportunidad especial para conectar creativamente con el paisaje de la isla y con su propia expresión artística.
Información adicional:
- Los vinos no están incluidos, para que los invitados puedan traer sus propios favoritos. Con antelación, se puede facilitar el menú para facilitar el maridaje.
- La experiencia deberá disfrutarse entre el 1 de octubre de 2025 y el 30 de abril de 2026
- La reserva está sujeta a la disponibilidad tanto de la finca como del chef, y debe realizarse con un mínimo de dos semanas de antelación
- Todos los huéspedes deben ser mayores de 18 años
- No se ofrece alternativa en metálico ni otro premio
- El taller con Alai Zimmerman debe ser reservado con un mínimo de tres semanas de antelación.
Vestige es una colección singular de hoteles y fincas privadas ubicadas en algunos de los parajes más excepcionales de España. Con planes de expansión internacional en 2026, comenzando por Namibia, el grupo está asentándose en Menorca y se enorgullece de apoyar la labor medioambiental de Menorca Preservation.
Su nombre une dos palabras que definen bien su esencia: Alai, que significa “alegre” en euskera, y Zimmermann, “carpintero” en alemán.
Vive y crea en el campo menorquín, donde cada objeto, cada espacio y cada experiencia que elabora nace como un acto de experimentación, creatividad y profundo respeto por la naturaleza. Le inspiran las estaciones, los pequeños cambios del paisaje, las singularidades de cada especie y los ritmos tranquilos del entorno. Trabaja con lo que la tierra ofrece, con una mirada atenta y un enfoque que busca siempre conectar lo estético con lo esencial.
Un Día en el Mar por la Ciencia: Expedición de Conservación Marina en el Norte de Menorca con Enric Gener, ‘2025 Underwater Photographer of the year’, y picnic cortesía de Biniarroca (para 3 personas)
Participa en una expedición marina con fines científicos, guiada por el reconocido fotógrafo menorquín Enric Gener y disfruta de un delicioso picnic cortesía de Biniarroca
PUJA INICIAL: 600 €


Esta salida especial incluye:
- Una jornada completa para hasta 3 personas a bordo de una embarcación de investigación de 8 metros de eslora, con salida desde el puerto de Fornells a las 7:30 h y regreso en torno a las 15:00 h (según las condiciones del mar).
- Una oportunidad única de observar y aprender junto a Enric Gener, fotógrafo submarino menorquín de renombre internacional, cuyo aclamado trabajo capta de forma extraordinaria la vida marina.
- Un delicioso picnic con producto local ofrecido por Hotel Rural Biniarroca, establecimiento certificado ‘plastic-free’ y colaborador de Menorca Preservation.
- Incluye paradas por el camino, lejos de la fauna marina, para saltar al agua, refrescarse y disfrutar de la emoción de estar rodeado de un azul infinito. ¡Bañador, toalla y máscara imprescindibles!
- Participación en tareas reales de recogida de datos científicos: identificación de especies, observación de comportamientos, temperatura del agua, coordenadas GPS, fotografías y vídeos.
- Recogida de residuos marinos, incluidos grandes plásticos y redes fantasma.
Enric Gener es un apasionado observador marino que utiliza la fotografía como medio para documentar su amor por el mar. Se define a sí mismo como “un entusiasta del océano que hace fotos”. Navega las aguas cristalinas del Mediterráneo y colabora con numerosas organizaciones medioambientales. Su carrera cuenta con reconocimiento internacional. Entre sus premios destacan: 2025 – Underwater Photographer of the Year (ganador en categoría Blanco y Negro) , 2024 – Ocean Photographer of the Year (finalista) y 2010 – National Geographic Photo of the Day.
"El mar es mi verdadera pasión, y la fotografía le sigue de cerca, siempre en ese orden, siempre esencial. Pero la fotografía no es solo una compañera; es una fuerza. A veces, llevar una cámara dificulta cada paso, cada apnea, cada viaje. Otras veces, es la razón por la que vas más allá, te sumerges más profundo y te aventuras más allá del horizonte
Información importante:
- La salida se realizará un día durante el mes de septiembre, en función del estado del mar
- Se planifica con 72 horas de antelación y se confirma 24 horas antes
- La embarcación dispone de agua potable y una pequeña nevera; no hay baño a bordo
- No se garantiza el avistamiento de fauna, pero la experiencia de adentrarse mar adentro, en completo silencio, es profundamente transformadora
- ¿Propenso a sufrir mareos en alta mar? ¡No olvides tu medicación para asegurar una experiencia cómoda y agradable!
Escapada de fin de semana a Solo Houses y Venta d’Aubert: Arquitectura, Naturaleza y Vino (para 4-6 personas)
Disfruta de una escapada de fin de semana en unas casas arquitectónicas pioneras, con una visita guiada exclusiva a la bodega ecológica Venta d’Aubert, situada en el impresionante parque natural del Matarraña.
PUJA INICIAL: 1.200€




Disfruta de una estancia de fin de semana de dos noches (de viernes a domingo) para entre 4 y 6 invitados, con late check-out hasta las 8 de la tarde en una de las extraordinarias Solo Houses — casas de diseño que expanden las posibilidades de la arquitectura, integradas en el espectacular paisaje del Parque Natural de los Puertos de Tortosa-Beceite y energéticamente autosuficientes.
La experiencia incluye una visita guiada con el viticultor de Venta d’Aubert, donde descubrirás de primera mano la filosofía de agricultura biodinámica y regenerativa de la bodega. Además, recibirás una caja de los vinos artesanales de Venta d’Aubert con etiquetas de edición limitada creadas por artistas como SUPERFLEX, Claudia Comte y Julio Le Parc.
Podrás elegir la casa que prefieras, según disponibilidad, y disfrutar de esta exclusiva escapada durante los 12 meses siguientes a la Gala Benéfica de Menorca Preservation, el 17 de julio de 2025.
Lo más destacado:
- Visita guiada con el viticultor de Venta d’Aubert para conocer su enfoque de agricultura ecológica y regenerativa
- Descubrimiento inmersivo de Solo Houses, fundadas en 2010 por Eva Albarrán y Christian Bourdais, con diseños de arquitectos de renombre internacional como Pezo von Ellrichshausen y Office KGDVS
- Un paseo por Solo Sculpture Trail, una exposición al aire libre con obras de arte monumentales y nuevas producciones creadas en diálogo el paisaje de Matarraña.
Detalles clave:
- Estancia de fin de semana (de viernes a domingo) para entre 4 y 6 personas, con late check-out hasta las 8 de la tarde
- Elección de casa según disponibilidad
- La experiencia debe disfrutarse dentro de los 12 meses siguientes al 17 de julio de 2025
- Incluye una caja de vinos de artista de Venta d’Aubert.
- Visita guiada con el viticultor incluida
- Ubicación: Parque Natural de los Puertos de Tortosa-Beceite, región del Matarraña
Sobre Solo Houses y Venta d’Aubert
Las Solo Houses están integradas en un impresionante entorno natural de 200 hectáreas, con las majestuosas montañas del parque natural como espectacular telón de fondo. Inspiradas en la histórica iniciativa Case Study Houses, los galeristas Eva Albarrán y Christian Bourdais fundaron Solo Houses en 2010, encargando diseños a algunos de los arquitectos más relevantes de la actualidad para crear una colección de obras maestras arquitectónicas. Estas casas son energéticamente autosuficientes y destacan por la calidad del diseño y un enfoque respetuoso con el paisaje circundante.
Venta d’Aubert es un viñedo biodinámico que abarca 18 hectáreas de viñas ecológicas certificadas, rodeado por 200 hectáreas de bosques de robles y olivares. Sus vinos reflejan expresiones únicas del terruño, elaborados mediante métodos artesanales y biodinámicos, y presentados en botellas diseñadas por Spassky Fischer y reconocidos artistas contemporáneos.
A Night of Culture & Flavour in London: Private Box at the Royal Albert Hall & Theatre Supper at Wild by Tart (for 5 people)
Enjoy an unforgettable evening with friends at one of the world’s most iconic venues — followed by supper at a celebrated London restaurant
PUJA INICIAL: 500€


Vive una experiencia cultural única desde la comodidad e intimidad de un palco privado de segundo nivel en el Royal Albert Hall — de uso exclusivo para tu grupo por una noche. Esta experiencia extraordinaria incluye 5 entradas para el concierto o evento de tu elección (sujeto a disponibilidad) durante los 12 meses posteriores a la Gala Benéfica de Menorca Preservation (17 de julio de 2025).
Ya sea una noche inolvidable en los BBC Proms, una gran ópera, un ballet clásico o un concierto de una estrella del pop o del rock — disfrutarás de la magia del Royal Albert Hall con vistas privilegiadas y en un entorno exclusivo.
Para completar la velada, se incluye también un vale de cena en Wild by Tart, un restaurante ubicado en una antigua estación eléctrica en Belgravia. Wild by Tart ofrece platos atrevidos y de temporada, elaborados con ingredientes sostenibles. Fundado por Jemima Jones y Lucy Carr-Ellison, este restaurante de barrio es conocido por su ambiente cálido y su cocina abierta con horno de leña y parrillas de carbón.
Nota importante: El vale también puede utilizarse de forma independiente al evento en el Royal Albert Hall, en otra ocasión dentro del mismo periodo de 12 meses.
Lo más destacado:
- Uso exclusivo de un palco privado en segunda planta para 5 personas en el Royal Albert Hall
- Acceso a una amplia variedad de eventos (sujeto a disponibilidad).
- Vale de £250.00 en Wild by Tart, uno de los restaurantes más dinámicos y con estilo de Londres
Detalles clave:
- Experiencia válida para 5 personas
- Canjeable durante los 12 meses posteriores al 17 de julio de 2025
- Elección del evento sujeta a disponibilidad en el Royal Albert Hall
- Vale de cena en Wild by Tart incluido (puede utilizarse por separado)
Un día con los expertos en anillamiento de aves migratorias de SOM Menorca y picnic cortesía de Pipet Café (para 8 personas)
PUJA INICIAL: 600 €

Únete a los expertos ornitólogos de la Societat Ornitològica de Menorca (SOM Menorca) durante su campaña de anillamiento de aves migratorias en la Illa de l'Aire, que se celebra entre el 1 de abril y el 15 de mayo de 2026 — una oportunidad única para presenciar de primera mano uno de los estudios científicos sobre migración de aves más importantes que se lleva a cabo en Menorca desde hace más de 30 años.
Conoce los fascinantes viajes de las aves migratorias mientras pasan por el islote, comprende la relevancia ambiental de este trabajo y disfruta de un acceso privilegiado a una zona natural protegida.
La experiencia concluye con un delicioso picnic para ocho personas, cortesía de Pipet Café — una cafetería muy querida en Maó, conocida por sus pasteles caseros, deliciosos desayunos y bebidas creativas.
En palabras de los ganadores de esta experiencia el año pasado: “Gracias a todo tu equipo por un día excelente en la Illa de l’Aire. Un clima maravilloso, mucho anillamiento y voluntarios muy comprometidos — aprendimos mucho. Visitar un proyecto así es un premio perfecto (y poco común) para la Gala Benéfica de Menorca Preservation.”
Esta experiencia incluye:
- Traslado privado en barco desde y hacia la Isla del Aire para 8 personas (con salida desde el Puerto de Mahón)
- Visita guiada y explicación de la campaña de anillamiento por parte de los ornitólogos de SOM
- Picnic gourmet para 8 personas, preparado por Pipet Café
- Disponibilidad: entre el 1 de abril y el 15 de mayo de 2026. Sujeto a reserva previa y condiciones meteorológicas.
El estudio de aves migratorias en la Illa de l’Aire es un estudio anual centrado en la migración primaveral de aves a través del mar Mediterráneo, destacando la importancia de las pequeñas islas para su supervivencia. El islote es un lugar de “máxima importancia” para la conservación de estas especies. En 2024, la campaña mostró una disminución significativa en el número de aves anilladas y especies registradas, con una caída superior al 44% en comparación con los promedios históricos del estudio, que se realiza desde 1995. El equipo de expertos sugiere que esto podría estar relacionado con los efectos del cambio climático, como la falta de lluvias en el Sahel y las olas de calor a finales del invierno de 2024. Por ello, consideran esencial proteger y preservar las pequeñas islas mediterráneas, como la Isla del Aire, como “lugares de máxima importancia” para la conservación de las pequeñas aves migratorias, así como continuar financiando estudios de investigación para disponer de datos fiables y precisos sobre los posibles efectos del cambio climático en estos entornos naturales.
Hunde tus manos en el lado más dulce de Menorca: un taller de repostería con Marisa en Algendaret Nou, una finca de Custodia Agraria (para 4 personas)
Vive una encantadora experiencia de 3 horas creando repostería tradicional menorquina en una pionera finca familiar ecológica
PUJA INICIAL: 400€




En Algendaret Nou, Marisa — una madona con muchos talentos que, entre muchas otras tareas como madurar quesos, curar sobrasadas y encargarse de la administración y las ventas — te guiará por los secretos de la repostería menorquina. Junto a su marido, Raül, gestiona esta inspiradora finca familiar en Maó, donde los padres de Raül, Nofre y Xisca, fueron de los primeros en la isla en apostar por la certificación ecológica hace más de 30 años.
La finca alberga razas autóctonas de vacas y ovejas, así como cabras, cerdos y gallinas. Todo forma parte de un enfoque sostenible y holístico que combina pastoreo dirigido con la elaboración de biopreparados naturales en la propia finca, transformando los “residuos” en valiosos recursos.
Durante este especial taller para un máximo de cuatro personas, recorrerás la finca, conocerás a la familia y verás cómo cuidan de los animales y sus diversos cultivos. Bajo las indicaciones de Marisa, elaborarás deliciosas pastas menorquinas que podrás llevarte a casa. Además, el equipo de GOB Menorca compartirá contigo información sobre el importante trabajo de su programa de Custodia Agraria, que promueve la agricultura sostenible y la biodiversidad.
Importante: Los participantes deben traer consigo muchas ganas de aprender y un espíritu de compartir, ¡y estar listos para ensuciarse un poco las manos con harina!
Información práctica:
- Disponibilidad: Válido por un año a contar desde la celebración de la Gala Benéfica de Menorca Preservation (17 julio 2025).
- Reservas: Se requiere avisar con un mínimo de 15 días de antelación. Sujeto a disponibilidad.
- Fechas recomendadas: Los mejores meses son Febrero y Marzo; Octubre y Noviembre también encajan (¡en estas fechas podrás ver cabritas recién nacidas!). Se recomienda evitar el verano debido al calor.
Algendaret Nou fue una de las primeras fincas de Menorca en experimentar con la agricultura ecológica, cuando la idea aún era muy novedosa en la isla. Además de seguir los principios ecológicos, la familia ha apostado por las variedades locales en el huerto y las razas autóctonas de ganado, como la vaca “vermella” y el cerdo negro. Su queso de vaca es uno de sus productos más valorados. Con el tiempo, Raül y Marisa han demostrado que una producción diversa y respetuosa con el medio ambiente no solo es posible, sino que prospera. Desde 2023, han ampliado sus instalaciones para incluir un obrador artesano con un horno industrial, donde elaboran pan y panecillos (también sin gluten), además de cocas y pastas tradicionales menorquinas.
Un programa de apoyo al sector primario que promueve la gestión responsable y sostenible de la tierra. Las fincas participantes se comprometen con prácticas agrícolas respetuosas con la naturaleza. A cambio, GOB ofrece apoyo mediante asesoramiento, actividades de voluntariado, promoción y formación. El proyecto, que cuenta con el respaldo de Menorca Preservation desde 2019, ya tiene 40 fincas adheridas al programa.